Santo Domingo. – El proyecto regional “Prevención de residuos plásticos en los mares de Centroamérica y el Caribe – Caribe Circular”, que implementa la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, desarrolló un taller dirigido a las municipales de Puerto Plata, Cabarete, Santa Bárbara de Samaná, Las Terrenas, Sánchez, Las Galeras, El Limón, Arroyo Barril y Miches, zonas piloto de intervención del proyecto.
El propósito del taller en coordinación con la firma JCF Consulting, fue socializar el rol de los municipios ante la gestión integral de los residuos sólidos en el marco de la Ley 225-20 General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, para fortalecer sus capacidades para dar cumplimiento a la legislación, en función a sus necesidades y desafíos.
El objetivo de la Ley 225-20 es prevenir la generación de residuos y establecer el marco jurídico para su gestión integral y fomentar la reducción, reutilización, reciclaje, aprovechamiento y valorización de los residuos.
Durante el desarrollo del encuentro, se presentó el rol de los municipios en cuanto a la gestión de los residuos sólidos, en función a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral de Residuos y Coprocesamiento, Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y Municipios, Ley 64- 00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los demás instrumentos derivados como reglamentos, resoluciones, planes y programas, entre otros.
Los participantes mostraron un alto interés e involucramiento en la gestión integral de residuos municipales, lo cual impulsa a los ayuntamientos a generar instrumentos de gestión para enfrentar la problemática de los desechos sólidos municipales. Los ayuntamientos reconocen esta necesidad y tienen interés en desarrollar planes que cumplan con las necesidades de su gestión.
A raíz de este proceso de acompañamiento con talleres, consultas e intercambio de experiencias y aprendizaje, se espera que los municipios identifiquen sus fortalezas ante los compromisos locales para una efectiva gestión integral de sus residuos, que sean capaces de poner en práctica instrumentos y mejorar su planificación en base a sus necesidades, reconociendo sus roles específicos según las atribuciones que les brinda la Ley 225-20 para la implementación de políticas y prácticas eficientes relacionadas a una gestión cada vez más sostenible.
El proyecto Caribe Circular busca prevenir la entrada de residuos plásticos en el mar Caribe, es implementado por la GIZ, en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del Estado de Quintana Roo, México, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Unión Europea (UE).
JCF Consulting, es una firma de consultoría ambiental que brinda asesoría en gestión de operaciones y proyectos de cambio climático y medio ambiente, apoya a la planificación nacional y sectorial enfocados en un desarrollo sostenible y al desarrollo de políticas.