Santo Domingo.– La locutora, presentadora y productora de televisión Milady de Cabral será reconocida con el Premio Mujeres que Inspiran a la Trayectoria Profesional por su gran contribución en el campo de la comunicación y como una de las pioneras del periodismo político que configuró el estilo de los matutinos televisivos a principios de la década de los años 80s.
De Cabral, que incursionó en la televisión a principios de los años 60 con el programa educativo «Letras dominicanas», recibirá el máximo galardón en la primera edición de esta ceremonia que se llevará a cabo el lunes 8 de julio, «por sus logros profesionales durante toda una vida, y por haber contribuido de manera excepcional en la disciplina de la comunicación, abriéndole las puertas a una gran cantidad de mujeres que siguieron sus pasos en el competitivo oficio de la TV y la comunicación».
La periodista y comunicadora Emelyn Baldera, creadora de esta premiación concebida para enaltecer los aportes de la mujer en diferentes disciplinas, puntualizó que Miledy de Cabral fue la llave que abrió las puertas para que incursionaran en la televisión otras mujeres que hoy son una referencia por su talento, responsabilidad, resiliencia y capacidad de trabajo, entre ellas, Jatnna Tavárez, Zoila Luna, Lissette Selman, Yolanda Mañán, entre otras.
«Nos honra sobremanera poder tributar la carrera de esta admirable comunicadora, más de 50 años de trabajo con grandes frutos evidenciados en todas esas mujeres que ella ha inspirado por más de cuatro décadas», comentó Baldera a través de un comunicado. «El Premio Mujeres que Inspiran promete una ceremonia emotiva, aspiracional, inclusiva e inspiradora. Trataremos de hacer justicia reconociendo una trayectoria como la que hoy anunciamos que no ha sido honrada en su justa dimensión, eso nos llena de emoción».
Esa noche también serán reconocidas en la gala patrocinada por Banco Popular, AFP Reservas, Supérate, Daunny Studio, Lendof & Asocs y Fresco Studio, otras cuatro mujeres que serán elegidas de una lista que superó más de 200 postulaciones. La veterana productora Elka Núñez y la empresa Resolto tienen a cargo la producción del galardón que busca visibilizar los aportes de la mujer en diferentes áreas.
Las postulaciones corresponden a mujeres de diversos orígenes, edades y campos de trabajo que han sido sometidas para estos galardones que organiza la plataforma Mujeres que Inspiran fundada en el 2020.
Milady de Cabral acumula más de medio siglo en el campo de la comunicación, destacándose como locutora, presentadora y productora de televisión. Nació en San Francisco de Macorís, hija de Armando Cuello y María Ortiz y en matrimonio con Marcos Cabral procreó cuatro hijos: Audry, Marcos, Alex y Juan Pablo.
A principios de los 60, concluida la dictadura de Trujillo, apareció en pantalla por vez primera en el 1963 en el programa «Letras dominicanas» y no podía ser de otra manera que su figura ganara impulso en la sociedad con una propuesta diaria en la que trataba temas de gastronomía, cocina y de la mujer.
En Color Visión, junto a Ellis Pérez, estrenó el formato que serviría de modelo a los programas de televisión matutina que todavía prevalecen en estos tiempos, cuando salió en antena «Hoy mismo», del cual fue su creadora. Hizo lo propio en Rahintel, cuando se produjo en los años 80 lo que se conoció como la guerra de las papeletas entre varios canales de televisión, cuando marchó a Rahintel para asumir la propuesta «Buenos días».
En Telecable Nacional fue el rostro de «Milady Cabral presenta» y «Millenium» que se transmitía por Radiotelevisión Dominicana (canal 4). Mientras se desempeñaba como gerente general de Rahintel (una de las primeras mujeres en asumir esta posición en una planta televisiva dominicana) también producía el programa «Extra 7» que se transmitía los domingos.
Cuando no estaba activa en la televisión, se desempeñó como cónsul de la República Dominicana en Amsterdam (Holanda) y en Frankfurt. En el campo de la enseñanza, fue profesora del Colegio Santo Domingo y de los liceos Paraguay y Manuel Rodríguez Objío.