Santo Domingo. – La Directiva Nacional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) se reunió con el ministro de la Presidencia, Joel Santos, el ministro de Economía, Pavel Isa, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, quienes presentaron el plan “Meta RD 2036” al sector industrial, destacando las acciones que el Gobierno llevará a cabo para duplicar el producto interno bruto (PIB) para el 2036.
Estos funcionarios, integrantes de la comisión establecida por el Decreto 337-24, comenzaron su serie de visitas con la AIRD para exponer los objetivos de esta iniciativa a los industriales.
Durante la reunión, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, afirmó que “buscamos que para el 2036 la República Dominicana se convierta en un país desarrollado, lo cual requiere trabajar en una serie de reformas estructurales para transformar la economía”.
Por su parte, el ministro de Economía, Pavel Isa, señaló que para alcanzar la meta de duplicar el PIB “es necesario impulsar transformaciones institucionales y regulatorias que nos encaminen hacia ese objetivo”.
Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, destacó que fortalecer el proceso de industrialización del país es un objetivo claro para alcanzar esta meta, y que la institución está completamente comprometida con el propósito de hacer de RD una potencia industrial en la región.
La presentación central del Plan Meta RD 2036 estuvo a cargo de Peter Prazmowski, quien detalló que la iniciativa incluirá metas específicas y ambiciosas, como eliminar la pobreza extrema, crear 1.7 millones de nuevos empleos y lograr un grado de inversión que permita a RD ser la economía más próspera de América Latina, impulsando un crecimiento económico acelerado, sostenible y equitativo.

Sobre el Plan Meta RD 2036

Este plan, establecido mediante el Decreto 337-24, tiene como objetivo identificar las acciones y reformas necesarias para duplicar el PIB real del país para el año 2036 y alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC). Con estas estrategias, la República Dominicana busca superar los obstáculos que han frenado su desarrollo, abordando reformas en infraestructuras, institucionalidad, innovación, estabilidad fiscal y macroeconómica, salud y educación.