SANTO DOMINGO. El número de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set ascendió a 113, entre ellos el afamado merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue identificado la madrugada de este miércoles entre los escombros del icónico centro de entretenimiento capitalino.
El artista se encontraba ofreciendo una presentación en vivo cuando ocurrió el derrumbe que ha enlutado a todo el país. La tragedia, que tuvo lugar durante la tradicional fiesta de los lunes, también se cobró la vida de Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, gerente de Proyectos de Qik Banco Digital Dominicano; y el esposo de esta última, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. También se reportó el deceso de la colaboradora del Grupo Popular, Stephanie Avendaño Patricio.
Anteriormente se había dado a conocer el fallecimiento del exgrandesligas Octavio Dotel, el también exjugador Tony Blanco, la gobernadora de Monte Cristi Nelsy Cruz Martínez, y el reconocido diseñador Martín Polanco.
Las labores de rescate continúan con la colaboración de equipos internacionales provenientes de Puerto Rico e Israel, en un esfuerzo conjunto por localizar a posibles sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas. El presidente Luis Abinader ha declarado tres días de duelo nacional y ha asegurado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas de este trágico incidente.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, confirmó que 155 traslados en ambulancia han sido realizados hasta el momento, aunque aclaró que el número no representa una cifra exacta de heridos, debido a que un solo traslado puede involucrar a más de una persona.
Los heridos han sido llevados a distintos centros de salud públicos y privados del Gran Santo Domingo. El Hospital Darío Contreras reportó 22 ingresos, el Ney Arias Lora 27, el Marcelino Vélez 10, y otros centros como el Gautier, Moscoso Puello, y clínicas privadas como la Plaza de la Salud también han recibido pacientes.
A la sede del Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif) han sido trasladados al menos 89 cadáveres, y se espera que este miércoles se retomen las labores de identificación y entrega a familiares.
El presidente Luis Abinader acudió en la mañana del martes al lugar del siniestro, donde declaró tres días de duelo nacional y prometió que las labores de rescate continuarán mientras haya esperanzas de encontrar personas con vida.
La familia propietaria del establecimiento, representada por el empresario Antonio Espaillat, emitió un mensaje público expresando su consternación y solidaridad con los afectados: “Cada paso que damos ahora tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos”.
La Conferencia del Episcopado Dominicano también manifestó su respaldo a los afectados, exhortando a la población a colaborar donando sangre, cediendo el paso a ambulancias y compartiendo únicamente informaciones confirmadas por fuentes oficiales.
La tragedia ocurrió poco después de la medianoche del lunes 7 de abril, en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, en el Distrito Nacional, cuando cientos de personas disfrutaban de una noche de música que terminó convirtiéndose en una de las mayores catástrofes del entretenimiento en República Dominicana.