El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) aún no ha emitido ninguna certificación relacionada con el merenguero Rubby Pérez, quien permanece desaparecido tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Méndez enfatizó que, mientras no haya confirmación oficial, las labores de búsqueda continuarán sin descanso.
A pesar de informaciones iniciales que sugerían su rescate, las autoridades y familiares han desmentido estas versiones, manteniendo en vilo a la comunidad artística y a sus seguidores.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, declaró que no se ha encontrado ni recuperado un cadáver que corresponda al artista entre los escombros de la discoteca. Méndez enfatizó que las labores de búsqueda continuarán sin descanso mientras exista la posibilidad de hallar sobrevivientes.
Familiares de Pérez, incluyendo su hermano Neifi Pérez, se mantienen en las inmediaciones del lugar del siniestro, aguardando noticias sobre su ser querido. Neifi Pérez ingresó brevemente a la discoteca en horas de la noche, saliendo sin novedades sobre el paradero del cantante.
Voces que se alzan por Rubby
La comunidad artística dominicana ha reaccionado con profundo pesar ante la tragedia. Milly Quezada expresó: «Estamos consternados. Esperamos con fe noticias sobre nuestro Rubby, una de las voces más representativas del merengue». Por su parte, Charytín Goyco manifestó su preocupación y envió palabras de fortaleza a los afectados.
Otros artistas, como Ramón Orlando, Sergio Vargas y Fefita La Grande, también han compartido mensajes de aliento, reconociendo la trayectoria de Pérez y su influencia en la música dominicana. Muchos han pedido a la población unirse en oración por las víctimas y los desaparecidos, mientras los equipos de rescate continúan trabajando en el lugar del colapso.
Otras pérdidas irreparables del arte y la cultura
Entre los fallecidos confirmados se encuentran el DJ dominicano Fellito Music, figura destacada de la escena nocturna y electrónica, y el diseñador de moda Martín Polanco, reconocido tanto en el país como en el extranjero por sus aportes al estilismo caribeño. Ambas pérdidas han sido profundamente lamentadas por colegas y seguidores, quienes resaltan el talento y la creatividad que estos artistas aportaron a la cultura dominicana.
Las autoridades continúan las labores de rescate en busca de desaparecidos, mientras el país entero se une en solidaridad con las familias afectadas por esta devastadora tragedia.