Durante más de seis décadas, el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes ha sido mucho más que una competencia: se ha convertido en un espacio de formación, encuentro y proyección para las artes visuales en República Dominicana y el Caribe. Este año, en su edición número 29, el certamen retoma su curso con una propuesta renovada que busca conectar con los desafíos y lenguajes del arte contemporáneo.
Fundado en 1964 como una iniciativa privada para promover la creatividad y los valores culturales del país, el Concurso ha acompañado el desarrollo de generaciones de artistas, construyendo un puente entre tradición e innovación. A lo largo de sus 28 ediciones anteriores, ha premiado a 132 artistas y 197 obras, seleccionadas por 66 jurados nacionales e internacionales. Estas piezas forman hoy parte de la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales, una referencia invaluable del arte dominicano.
Más que un premio, el Concurso ha funcionado como un termómetro de las inquietudes estéticas y sociales de su tiempo. En cada edición, se ha nutrido del diálogo entre creadores, curadores, críticos y públicos, ampliando la conversación sobre el arte y su papel en la sociedad. Esta edición número 29 no será la excepción: llega con cambios sustanciales en sus procesos de selección y premiación, orientados a reconocer propuestas audaces, experimentales y comprometidas con su entorno.
Estas transformaciones apuntan a un concurso más abierto, más inclusivo y más representativo de las múltiples voces que hoy construyen el panorama artístico nacional. En tiempos en que el arte se reinventa constantemente, la plataforma reafirma su misión de acompañar esa evolución desde un lugar de respeto, estímulo y proyección.
Anunciarán las bases este 30 de abril
La Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León presentarán las bases del 29 Concurso de Arte el próximo martes 30 de abril, a las 11:00 a.m., a través del canal de YouTube del Centro León. La actividad contará con la participación de la Dra. María Amalia León, presidenta de ambas entidades, y de la curadora en jefe, Sara Hermann, quienes ofrecerán detalles sobre los requisitos, el proceso de selección y las novedades de esta edición.