Ciudad del Vaticano. – El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina este miércoles a las 18:08 hora local puso fin a los días de espera: los cardenales han elegido a un nuevo Papa. Se trata del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien desde hoy asume el pontificado bajo el nombre de León XIV.

La elección se produjo en la cuarta jornada del cónclave, reflejando un consenso relativamente rápido entre los 133 cardenales electores reunidos en Roma. Fue el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, quien salió al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar las esperadas palabras “Habemus Papam”, antes de presentar al nuevo pontífice al mundo.

León XIV saludó a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro con un gesto de humildad, y dirigió sus primeras palabras como Papa con tono pausado y firme. Agradeció la confianza de sus hermanos cardenales, tuvo palabras especiales para su predecesor, el Papa Francisco, y llamó a continuar la senda de reformas, transparencia y cercanía con los más vulnerables.

“Que haya paz entre las naciones, que prevalezca el diálogo en medio del conflicto, y que no nos olvidemos de los pobres”, expresó el nuevo pontífice, quien dirigió parte de su mensaje en español para saludar a sus fieles de América Latina y, en especial, a la diócesis peruana de Chiclayo, donde ejerció como obispo durante más de una década.

La elección de León XIV representa varios hitos: es el primer Papa estadounidense, y también el primero que ostenta la doble nacionalidad estadounidense y peruana. Su nombramiento ha sido interpretado como un gesto de acercamiento al continente americano y una continuidad del enfoque pastoral de Francisco, especialmente en temas como la justicia social, el medio ambiente y el rol de la Iglesia en la vida cotidiana de los fieles.

A nivel interno, se espera que León XIV mantenga las reformas iniciadas por Francisco en materia de administración vaticana, lucha contra los abusos y descentralización del poder en la Iglesia. Con una personalidad austera, conocida por su cercanía con las comunidades más humildes, el nuevo Papa es visto como una figura de equilibrio entre la tradición y la necesidad de renovación.

Las campanas de la Basílica y los vítores de miles de personas reunidas en la plaza confirmaron que se abría un nuevo capítulo en la historia del catolicismo. León XIV, con su historial misionero y su firmeza doctrinal, se enfrenta ahora al reto de pastorear a más de mil millones de católicos en un mundo marcado por tensiones geopolíticas, desafíos culturales y crisis de fe.

Datos biográficos del Papa León XIV

Nombre de nacimiento: Robert Francis Prevost
Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955
Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois, Estados Unidos
Nacionalidades: Estadounidense y peruana
Formación: Matemáticas, Filosofía, Teología (Roma)
Ordenación sacerdotal: 1982, en la Orden de San Agustín
Experiencia en América Latina: Misionero en Perú, Obispo de Chiclayo
Cargos en el Vaticano: Prefecto del Dicasterio para los Obispos (2023-2025)
Idiomas: Inglés, español, italiano, francés
Nombre pontificio elegido: León XIV